Logo
logo unlp
 
|
a- Tipo de gastos

Los gastos a realizar deben ajustarse a lo previsto en el proyecto o solicitud al momento de ser presentados, acreditados y/o aprobados. Para cada cuota de subsidio automático  PID o PPID  se debe confeccionar un Presupuesto Preliminar (Anexo 1) que se enviará por correo a la Secretaría de Investigación y Transferencia de esta Facultad a secit@ing.unlp.edu.ar para su correspondiente visado y posterior envío al Área Subsidios.

La rendición se efectúa por medio de la Planilla de Rendición de Subsidios (Anexo 2).

●        Según el tipo de subsidio otorgado puede haber indicaciones o restricciones específicas respecto a los tipos de gastos posibles y sus porcentajes en relación al monto asignado, por lo que debe consultarse la normativa y/o convocatoria respectiva.

●        En los SUBSIDIOS de VIAJES sólo se aceptan gastos de pasajes, estadía y comidas.

 A título ilustrativo se señalan algunos de los gastos posibles y su tipificación a efectos de la rendición:

●        Bienes de consumo: artículos de librería, artículos de ferretería, cartuchos o recargas de cartuchos de impresoras; reactivos, material de laboratorio. 

●        Servicios no personales: pasajes, viáticos, gastos de alojamiento, gastos por publicación de libros o revistas, pagos de aranceles de congresos y jornadas, servicios de terceros (fotocopias, impresiones, encuadernación, anillados, copia de llaves, etc.), servicios técnicos específicos, combustibles.

●        Equipamiento: bibliografía, computadoras, notebook, impresoras, scanner, equipamiento científico específico, herramientas o repuestos mayores (máquinas para soldar, tornear, etc.), accesorios de PC (pen drive, estabilizadores, placas de red, grabadoras, mouse, teclado). En este caso se trata de bienes inventariables, por lo que al finalizar el proyecto deberán quedar a disposición del Instituto, Centro de Investigación o Departamento de la Facultad según corresponda.

●        Viajes

  1. Para todos los viajes, salidas a campo o actividades relacionadas con investigación y transferencia se deberá solicitar ART, según la normativa vigente. (Para mayor información dirigirse a la Oficina de Personal).
  2. Para viajes al exterior se deberá contar además con la autorización del Decano de la Facultad (acto resolutivo)
  3. En el caso de requerir viáticos sólo se aceptarán si reúnen las condiciones necesarias y previa aprobación de la autoridad competente. La Planilla de Viático que se presente debe indicar la hora de salida y de regreso con el fin de poder calcular el viático que corresponde, si se debe liquidar el 100% o el 50% en caso de no pernoctar.
  4. En la Planilla de Viático se deberá indicar el Nº de subsidio al que se imputa el gasto
  5. Los valores de viáticos diarios se encuentran establecidos actualmente por el Decreto de Viáticos al Interior 47/21, estableciendo la escala para cada zona. La escala de viáticos al exterior se encuentra establecida en la Resolución 761/2010 y está disponible y actualizada en la web de la Facultad >>
  6. A los efectos de calcular si corresponde viáticos completo o un porcentaje del mismo se aplicará lo establecido  en los Decretos 911/06 y 1906/06 según corresponda.
  7. En el caso de que el viaje se realice en vehículo particular para que se reconozca combustible, se debe presentar una nota al Decano solicitando autorización para el uso del vehículo (indicar marca, modelo y patente) y copia de la cédula verde firmada.

 

Actualizado el 29/03/2022