Logo
logo unlp
Institucional
|
Ingeniería despidió el año con un gran festejo
fiesta 1
fiesta banner

Como ya es tradicional, la Facultad de Ingeniería tuvo su fiesta de despedida del año, con la asistencia de docentes, investigadores, personal no docente, alumnos, técnicos e invitados. La velada fue este martes, 20 de diciembre, en las instalaciones del Instituto Malvinas, en diagonal 80 y 116. Hubo cena, canto, baile y deseos de buenos augurios para el año que comienza.
Al inicio del encuentro, el decano de Ingeniería, Marcos Actis dio la bienvenida a los presentes junto al presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de La Plata, Mario Volpe, quien además co-dirige el Instituto que administra la Facultad. Ambas autoridades hablaron de las actividades que se llevan adelante en dicho espacio y el interés compartido por la defensa de la soberanía nacional.
Para amenizar la jornada, el ingeniero Guillermo Garaventta deleitó a los presentes interpretando temas nacionales y latinos. La profesora Rossana Di Domenicantonio lo acompañó en una balada, y ambos recibieron el aliento y los aplausos del público.
En otro tramo de la noche, el vicedecano de Ingeniería Horacio Frene y la secretaria de decanato, Gabriela Tavera, realizaron un sorteo para premiar a los asistentes. Se entregaron mochilas y diferentes electrodomésticos.
Al cierre del evento, el decano hizo un repaso de las actividades realizadas durante el año tanto en el área académica como en investigación, transferencia y extensión. Mencionó el record histórico de inscriptos registrado para el ingreso 2017, que se ubica alrededor de los 1600 inscriptos.
En ese sentido, Actis señaló que el aumento en el número de aspirantes a ingresar a la Facultad tiene que ver con las políticas llevadas adelante por la gestión. Recordó la invitación hecha a directores de escuelas para favorecer el intercambio entre el nivel de enseñanza media y superior, y la buena respuesta por parte de los colegios. Asimismo, mencionó las charlas brindadas por docentes de Ingeniería en distintos establecimiento educativos del Gran La Plata y del resto de la provincia de Buenos Aires.
En el plano edilicio, el decano destacó las obras encaradas en la Facultad como la ampliación de la biblioteca, las nuevas instalaciones en diferentes departamentos y las mejoras en el edificio central.
En investigación y transferencia, Actis señaló proyectos que involucran a investigadores de Ingeniería como el del páncreas artificial para diabéticos, un dispositivo para combatir el cáncer, una planta para el tratamiento de agua con arsénico y el desarrollo de vehículos eléctricos. También el convenio firmado recientemente con la Municipalidad de La Plata para asistir a la Comuna en el control de todas las obras de pavimentación que se realizan en la ciudad, como así también los convenios de Yacyretá y las represas hidroeléctricas del sur.
El decano tuvo palabras de elogio y agradecimiento para docentes y no docentes de la Facultad, entre ellos, mencionó especialmente a la Dra. Noemí Zaritsky, profesora emérita de la UNLP que fue distinguida con el Premio "Investigador de la Nación Argentina 2015", en reconocimiento a su destacada trayectoria al servicio de la ciencia de nuestro país.
Por otra parte, la máxima autoridad de Ingeniería se refirió al presupuesto asignado a la unidad académica para el año entrante y la importancia de los recursos generados con los trabajos de transferencia para el sostenimiento de la Facultad y cubrir el déficit del reparto acordado por la UNLP.
La jornada terminó con un brindis y el deseo de un prospero año 2017.

fiesta 2 fiesta 6
fiesta 3 fiesta 4
fiesta 1 fiesta 5
Actualizado el 22/12/2016