El presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Raúl Perdomo, distinguirá hoy, jueves 15 de diciembre a los investigadores de esta casa de estudios con los premios a la "Labor Científica, Tecnológica y Artística", y a la "Innovación 2016".
El acto tendrá lugar a partir de las 18 en el Patio del histórico edificio de la Presidencia de la UNLP y contará con la presencia de los decanos de las 17 Facultades.
LOS PREMIOS
El Premio a la Labor Científica, Tecnológica y Artística se otorga todos los años ?desde 2010- a dos científicos de cada una de las 17 facultades de acuerdo a las siguientes categorías: Investigadores Jóvenes (hasta 40 años) e Investigadores Formados (de 41 años o más). La selección de los premiados estuvo a cargo de los Consejos Directivos de las diferentes facultades. Cada investigador recibirá además del diploma correspondiente, la suma de 15 mil pesos para destinar a proyectos de investigación.
El "Premio a la Innovación de la UNLP" fue instaurado para reconocer las contribuciones concretas a la innovación en diferentes áreas del conocimiento que los investigadores de la UNLP realizan como resultado de sus actividades de investigación, y que tienen impacto directo en la sociedad.
Incluye un Primer Premio y hasta tres Menciones de Honor. El ganador del primer premio recibirá junto con su diploma la suma de 30 mil pesos; mientras que las menciones obtendrán 15 mil pesos.
Por la Facultad de Ingeniería recibirán sus distinciones los siguientes investigadores:
INVESTIGADORES FORMADOS: Dr. Guillermo Fernando Barreto
INVESTIGADORES JÓVENES: Dr. Edgardo Ignacio Villa
PREMIO A LA INNOVACION 2016
- Planta de tratamiento de bajo costo para la obtención de Agua Libre de Arsénico (Facultad de Ingeniería). Dr. García Einschlag, Fernando Sebastián; Ing. Lucino, Cecilia Verónica.
Menciones de Honor a la Innovación UNLP 2016
- Prototipo de un reconocedor automático de Gestos aplicable a la Lengua de Señas (Facultad de Informática). Lic. Lanzarini, Laura Cristina.
- Aplicador de campos de radiofrecuencia para el desarrollo de terapias oncológicas alternativas (Facultad de Cs. Exactas e Ingeniería). Dra. Fernández Van Raap, Marcela B. y Dr. Veiga, Alejandro.
- Diseño y desarrollo de impresora 3D con cabezal dual para uso en biotecnología, farmacología e ingeniería de tejidos como herramienta de Bioprinting (Facultad de Informática). Anl. Prog. Katz, Sergio Fabián.