Diario del Consejo
Año 1 - 2ª Sesión Ordinaria del Consejo Directivo del 10 de mayo de 2022
El 10 de mayo de 2022 se realizó la segunda sesión de carácter ordinario. El Consejo Directivo de la Facultad de Ingeniería se reunió a las 9:00 horas en el Edificio Central. Estuvieron presentes:
Presidente: Dr. Ing. Marcos D. Actis - Decano
Secretario del Consejo Directivo: Mag. Ing. Andrés Martínez del Pezzo
Claustro de Profesores: Ing. Eduardo A. Williams, Dra. Lic. Laura B. Langoni, Ing. Mario G. Crespi, Ing. Daniel O. Tovio, Dra. Ing. Kyung W. Kang, Agrim. Walter Murisengo y Dr. Ing. Jerónimo Moré.
Claustro de Jefe de Trabajos Prácticos: Ing. Guillermo Garaventta
Claustro de Graduados: Dr. Ing. Juan Francisco Martiarena
Claustro de Ayudantes Diplomados: Ing. Emilia Fushimi
Claustro de Alumnos: Sr. Marco A. Herrera Meneses, Sr. Francisco N. Beltrán, Srta. Candelaria Castro, Srta. Constanza Marenna y Sr. Manuel S. Aquín González.
Claustro No Docente: Abog. Javier Morales
También estuvo presente la Sra. Secretaria Administrativa, Lic. Erika Zegarra Cueto.
Se inició la sesión con palabras del Decano dedicadas al Dr. Sergio Giner y su trayectoria en la Facultad de Ingeniería; el consejero Williams también dedicó unas palabras al Ing. Javier Calle y se dispuso un minuto de silencio en memoria de ellos.
A continuación, se aprobaron por unanimidad las actas correspondientes a la 1a. sesión ordinaria del día 19/04/22, con la abstención del consejero Juan Francisco Martiarena.
Al comenzar el tratamiento de los temas del orden del día, fueron aprobado los temas del punto varios y se dispuso su tratamiento al final de la sesión.
Luego, se aprobaron las resoluciones que estaban a la vista y el Consejo decidió dejar sin efecto la Resolución 361/22 y dar de baja todo el trámite de designación. También, los señores consejeros tomaron conocimiento de las resoluciones y de los diplomas de grado y de postgrado.
En su informe, el Decano:
-Comunicó su designación como presidente ad honorem de VENG SA; el cargo es parte de la designación que ya tenía como integrante del directorio de la CONAE, la cual posee el 99% de sus acciones.
- Anunció que:
- Ya se habilitaron dos aulas del departamento de Construcciones.
- Terminal SUBE: se instaló en la Biblioteca hace 10 días y ya se encuentra operativa
- Bicicletero en Agrimensura: falta instalar solamente la cerradura magnética; en los próximos días ya estará operativo.
- Notebooks y webcams para las aulas: se recibieron 20 de cada una, ya se configuraron y comenzaron a distribuirse.
- Proyecto aulas bimodales (además de las notebooks y webcams): ya se recibió el 90% de los materiales para la conectividad de los edificios mediante una nueva red de fibra óptica a 10 Gbps.
- Wifi y cámaras de seguridad: ya se recibieron los presupuestos para comprar 25 wifi para todo el predio, y cámaras para actualizar el sistema de monitoreo.
- Para poder tener ejecutividad en los cargos vacantes de las cátedras y en consonancia con el estatuto, propuso la modificación al artículo 7 de ambos anexos de la ordenanza 4 para los casos de designación directa; propuso que el pedido de cobertura de la vacante producida sea elevada directamente a Facultad por el profesor de mayor jerarquía de la catedra, y además, que queda excluido de la designación directa el cargo de mayor jerarquía de la catedra, el cual deberá ser cubierto por registro voluntario. Se aprobaron las modificaciones.
- Convocatoria a proyectos sobre energías renovables de aplicación regional: la facultad proporcionará becas y ayuda económica para llevar adelante la realización de prototipos.
- Proyecto: Desarrollo de una boya oceanográfica para sensado remoto de variables medioambientales, con enlaces satelital y terrestre.
- Se refirió al relevamiento del ramal La Plata - Pipinas y adecuación del tecno tren para circular de Pipinas a Verónica.
- Satélite Universitario: se encuentra en construcción el cubesat de 3 módulos llevado adelante por el CTA y el SENyT, coordinado por la Magister Sonia Botta, el cual se estima lanzar en junio del 23. En este sentido se volverá a hacer una convocatoria a proyectos.
- Anunció que se realizará un diagnóstico sobre la sustentabilidad de la facultad y el triple impacto en términos ASG (ambiental, social y gobernanza).
- Finalmente, ante el aumento de los casos de Covid19, recomendó mantener los cuidados, no compartir el mate y el uso de barbijos en los lugares cerrados.
- Comunicó que el viernes a las 10 h. se realizará el primer acto académico del 2022.
- Informó que se dictará un taller de Moodle, los jueves 19 y 26 de mayo, de 14 a 17 h.
- Se aprobó la solicitud de aval para el Primer Congreso del Centro de Matemática La Plata (CMaLP) - III Encuentro Argentino de Mecánica Geométrica y Física Matemática.
- Se aprobó la propuesta de modificación al Calendario Académico 2022.
- Se aprobó la propuesta de modificación de la Ordenanza 005.
EPEC
- Aprobó la ordenanza para la estructura y funcionamiento de la Escuela de Postgrado (EPEC), y la designación del Dr. Fabricio GARELLI como Secretario y del Mg. Lic. Nicolás BARDELLA como Prosecretario.
- Aprobó el plan definitivo de tesis del Ing. Juan C. VIVAS MONTES.
- Aprobó los requisitos de cursos de postgrado del Ing. José E. REYES CHAPARRO.
COMISIÓN CENTRAL DE SEGUIMIENTO Y ADECUACIÓN CURRICULAR
- Aprobó la asignatura optativa para la carrera de Ingeniería Aeronáutica/Aeroespacial denominada "Control Térmico de Vehículos Espaciales".
VARIOS
Se aprobó por unanimidad el convenio que incluía la designación de la Ing. Castelló como coordinadora.
El cuerpo tomó conocimiento.
Se dispuso caratular como expediente y que pase a tratamiento de la comisión Central.
Se aprobaron los representantes para la comisión de carrera.
Se tomó conocimiento y el Decano explicó los pasos que se prevén dar en este sentido.
Se dispuso que pase a la Secretaria Académica para analizarlo junto a la Dirección de Enseñanza.
Se aprobó el pase a la comisión de Interpretación y Reglamento.
A las 11:30 horas de dio por finalizada la sesión.