Logo
logo unlp
Institucional
|
CON LA PARTICIPACIÓN DE INGENIEROS DE LA UNLP, SE LANZÓ EXITOSAMENTE EL SAOCOM1B
Con participación de ingenieros de la UNLP, se lanzó exitosamente el SAOCOM1B
SAOCOM 1B lanzamiento. Foto: CONAE

SAOCOM 1B lanzamiento. Foto: CONAE

SAOCOM 1B lanzamiento. Foto: CONAE

Integrantes del grupo GEMA de la Facultad de Ingeniería formaron parte de la puesta en órbita del SAOCOM 1B y continúan trabajando en el monitoreo. Tras la celebración por el despegue, compartieron sus sensaciones sobre este hito histórico para el país.

El equipo de ingenieros e ingenieras de la UNLP que formó parte de la puesta en órbita del SAOCOM 1B.

El equipo de ingenieros e ingenieras de la UNLP que formó parte de la puesta en órbita del SAOCOM 1B.

Las ingenieras Juliana Rodríguez y Sonia Botta trabajaron en las primeras operaciones del satélite, donde desplegaron la antena SAR del SAOCOM1B. "Estoy muy feliz de estar cumpliendo mis sueños, de ser parte de este gran proyecto que es el SAOCOM en el cual está el esfuerzo y dedicación de un montón de personas. La emoción, el orgullo y los nervios que se sintieron desde el momento que se confirmó el día del lanzamiento hasta el despliegue del último panel son inigualables y vivirlo en persona no tiene explicación", expresó Juliana.

Por su parte, Sonia manifestó que "vivir el lanzamiento del SAOCOM-1B trabajando directamente sobre el satélite es un sueño. Personalmente, era algo que tenía pendiente del SAOCOM-1A. Si bien el trabajo tuvo que adaptarse a la situación que estamos pasando, las emociones siguen ahí, y estar junto con otros colegas (aunque sea a la distancia) trabajando incansablemente para que éste lanzamiento sea un éxito, es un orgullo".

En el caso de Lucía Schallibaum y Darío Belardinelli, los ingenieros vivieron el despegue "en consola", monitoreando el satélite. "Estuvimos cubriendo el lanzamiento y despliegue de la antena SAR del SAOCOM 1B, dando apoyo térmico para las actividades. Fue una jornada larga, llena de ansiedad, nervios, felicidad, ilusión... una mezcla de emociones muy fuerte, condimentada por la situación sanitaria actual que le sumó lo suyo también. Lo que se vivió en CONAE CABA fue único, es un orgullo ser parte del equipo", sostuvo Lucía.

Asimismo, Darío expresó que "es un orgullo muy grande participar del lanzamiento del SAOCOM1B, un hito en la historia espacial Argentina. Le agradezco al GEMA que me brindó esta oportunidad única de crecimiento para mi carrera".

En tanto, el ingeniero Mariano Martínez tuvo a su cargo la supervisión de todo el lanzamiento y las primeras operaciones.

Merecidos festejos del equipo

Merecidos festejos del equipo

El satélite argentino de observación de la tierra, SAOCOM 1B, de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) fue lanzado este domingo 30 de agosto a las 20:18 hs (hora argentina) desde las instalaciones de la empresa SpaceX, en Cabo Cañaveral, Estados Unidos, a bordo del lanzador Falcon 9.

Es el resultado de más de 10 años de trabajo, con el aporte de más de mil profesionales y 80 empresas e instituciones del sistema científico tecnológico nacional, entre ellas la Facultad de Ingeniería de la UNLP, que participó activamente en el diseño y construcción de componentes e instrumentos del SAOCOM 1A y 1B.

El satélite completa la Constelación SAOCOM, que representa la misión espacial más ambiciosa de nuestro país. Brindará importantes servicios para la producción agropecuaria y la gestión de emergencias ambientales, entre otros aspectos. También completa junto al SAOCOM 1A el Sistema Italo Argentino de Satélites para la Gestión de Emergencias (SIASGE).

Actualizado el 01/09/2020