![]() |
El viernes 11 de noviembre se realizó en el Patio Volta del edificio central de esta Facultad el tercer Acto de Colación de Grados del año 2016, donde recibieron sus diplomas egresados de las distintas disciplinas que se dictan en esta unidad académica.
El acto comenzó pasadas las 10 horas, presidido por el Decano de la Facultad de Ingeniería, Dr. Marcos Actis, a quien acompañó en el estrado el Director de Carrera del Departamento de Hidráulica Ing. Sergio Liscia. Se hallaban presentes, además, autoridades, representantes del Consejo Directivo y personal docente y no docente de la Facultad.
![]() |
Sr. decano de la Facultad de de Ingeniería, Dr. Marcos D. Actis junto al Director de la Carrera de Ingeniería Hidráulica, Ing. Sergio Liscia.
Asistieron también el Presidente y el Secretario del Distrito Quinto del Colegio de Ingenieros de la Provincia de Buenos Aires, Ingenieros Gabriel Crespi y Marcelo Benigni, respectivamente; y el Presidente y el Tesorero del Distrito Quinto del Consejo Profesional de Agrimensura de la Provincia de Buenos Aires, Agrimensores Javier Pereyra y Ricardo Scattini, respectivamente.
La ceremonia se inició con la entonación de las estrofas del Himno Nacional Argentino y a continuación se dirigió a los presentes el Director de Carrera del Departamento de Hidráulica Ing. Sergio Liscia, quien luego de saludar a los presentes, entre otros conceptos expresó:
![]() |
Ing. Sergio Liscia dirigiéndose a los egresados y asistentes.
"Hoy es la culminación de un ciclo que los ha formado como profesionales. Esta Facultad hoy entrega títulos de 12 carreras de Ingeniería, nada más ni nada menos. Pocas son las instituciones que han llegado a una dimensión tan importante como la de esta Facultad de Ingeniería. Egresan de la Universidad reconocida por sus pares como la más prestigiosa del país, que es la UNLP.
Me permito transmitirles que nuestra Universidad y nuestra Facultad de Ingeniería nos hacen poseedores de cualidades únicas que nos hacen especiales, competitivos y por sobre todo, útiles para la sociedad. Debemos practicarlo, debemos profundizarlo.
Egresan de una Universidad que se gestiona por un cogobierno formado por docentes, no docentes, graduados y alumnos. Que gran ejemplo de convivencia, de tolerancia, de respeto mutuo, de democracia. Es una enseñanza para un futuro mejor!
El hombre no se ha puesto un techo para buscar mejoras en las condiciones de vida. Vivimos y actuamos en una búsqueda permanente para mejorar nuestro bienestar. Y qué es mejorar nuestro bienestar, entre otras cosas? Es tener acceso a energía, a movilidad, a educación, a alimentos, a la salud, al agua potable, al saneamiento. Y cuando obtenemos estas cuestiones primarias, a mejorarlas, ampliarlas, etc.
La Ingeniería nos permite hacer el nexo entre los descubrimientos que provienen de las Ciencias Básicas y la sociedad, a través del desarrollo tecnológico, que es permanentemente cambiante, y de esta manera generar las utilidades para las personas y las sociedades. La Ingeniería es el principal motor del desarrollo de las sociedades, en pos de buscar mejor calidad de vida, buscar nuevos desafíos.
Qué les depara en un futuro próximo en Argentina? Para mencionar algunas cosas, nuestro país se debe expandir, debe crecer en infraestructura, debe generar nuevas industrias, preservando el medio ambiente. Y para lograr todo esto ustedes deben ser los protagonistas, ustedes serán protagonistas. Muchas es la demanda de ingenieros que nuestro país necesitará.
Y esto los pone a ustedes, ya ingenieros, en un lugar de privilegio pero de una gran responsabilidad. Porque además, no alcanza con hacer los estudios, los proyectos, las obras, es necesario hacerlas bien. Y para ello todos tenemos que contribuir, desde el que debe gestionarla, el que debe proyectarla, el que debe inspeccionarla, los que deben controlarlas, etc.
Desde la Universidad, desde esta Facultad, queremos felicitar y agradecer a los familiares el haber hecho el esfuerzo para que sus hijos o seres queridos hayan logrado el título de Ingeniero.
A los ya profesionales nuevos, les deseamos el mayor de los éxitos en la profesión y esperamos que esta casa siga siendo parte de sus vidas"
Acto seguido, se procedió a la entrega de presentes recordatorios al personal docente y no docente que accedió a su jubilación: Ing. Norma Gallegos (docente); Jorge Néstor Delledonne, Juan Carlos Gutierrez, Ana Petrona Romero, Miguel Esteban Gutierrez, Susana Isabel Leri y Eva Nelba Gallina (no docentes).
Luego se invitó a acercarse al estrado a la Doctora Ingeniera Noemí Elizabet Zaritzky, quien recibió el Diploma que la acredita como Profesora Emérita de la Universidad Nacional de La Plata.
![]() |
Dra. Ing. Noemí Elizabet Zaritzky, recibiendo el Diploma que la acredita como Profesora Emérita de la Universidad Nacional de La Plata.
Posteriormente, la Ingeniera Agrimensora Sofía Falip recibió el premio "Agrimensor Rafael Hernández", como mejor egresada de la carrera de Agrimensura edición 2015, otorgado por el Distrito Quinto del Consejo Profesional de Agrimensura de la provincia de Buenos Aires. La distinción fue entregada por el Presidente y el Tesorero de la institución, Agrimensores Javier Pereyra y Ricardo Scattini, respectivamente.
A continuación se procedió a la entrega del Premio "Ingeniero Luis Augusto Huergo", otorgado por el Distrito Quinto del Colegio de Ingenieros de la provincia de Buenos Aires, en reconocimiento al graduado con mejor promedio de cada especialidad. Su Presidente, Ing. Gabriel Crespi, entregó las distinciones a los siguientes egresados: Ing. Agrimensora Sofia Falip; Ing. Aeronáutico Hesser Russell Taboada Michel; Ing. Civil e Ing. Hidráulico Federico Zabaleta; Ing. Electricista Fernando Bartis Echeverria; Ing. Electromecánico e Ing. Mecánico Gabriel Horacio Re ecke; Ing. Electrónico Nicolás Sotelo; Ing. en Materiales Alejandra Inés Slagter; Ing. Industrial Pedro Alejandro Freccero; Ing. Química Maria Artola.
Por último llegó el momento más esperado por los graduados y sus familiares: la entrega de diplomas a los egresados de las distintas carreras que se dictan en esta casa de estudios, quienes al finalizar la ceremonia fueron invitados a posar, en la entrada del edificio central de la Facultad, para la tradicional foto grupal.
![]() |
Nómina de Egresados
PUCCI, Jorge Pablo |
INGENIERO ELECTRONICO |
FABIANI, Gustavo Aldo Domingo |
INGENIERO AERONAUTICO |
VILLARREAL, Agustín José |
INGENIERO ELECTRONICO |
BELLANTE, Damián Mariano |
INGENIERO ELECTRONICO |
ECHANDI, Bruno Luciano |
INGENIERO INDUSTRIAL |
LOSCHIAVO, Maria Florencia |
INGENIERA INDUSTRIAL |
AGUINAGALDE, Pablo Enrique |
INGENIERO ELECTRONICO |
CORREA, Waldemar Alberto |
INGENIERO MECANICO |
DI CAMILLO, Ana Clara |
INGENIERA QUIMICA |
SCILLONE, Germán |
INGENIERO ELECTRONICO |
CATTANEO, Fernando |
INGENIERO ELECTRICISTA |
FERNANDEZ PICASSO, Lautaro |
INGENIERO INDUSTRIAL |
PLAZA, Mariangeles |
INGENIERA INDUSTRIAL |
ACUÑA, Guillermo Oscar |
INGENIERO MECANICO |
SOMA, Nahuel Alcides |
INGENIERO AERONAUTICO |
GARCIA VELASQUEZ, Nicolás |
INGENIERO INDUSTRIAL |
FILARDO, Georgina |
INGENIERA INDUSTRIAL |
GRAZIANO, Mercedes |
INGENIERA QUIMICA |
SPATOLA, Nicolás |
INGENIERO INDUSTRIAL |
MARTINI, Maria Sofía |
INGENIERA INDUSTRIAL |
DOMINGUEZ, David Gustavo |
INGENIERO ELECTRONICO |
PUEL, Daiana Soledad |
INGENIERA INDUSTRIAL |
QUESADA CANGAHUALA, Nereida Victoria |
INGENIERA EN MATERIALES |
MARONGIU, Mauro Angel |
INGENIERO INDUSTRIAL |
HUBER, Miguel Enrique |
INGENIERO QUIMICO |
BARBINI, Juan Pablo Gustavo |
INGENIERO ELECTRICISTA |
PEREZ, Mariana |
INGENIERA CIVIL |
FELLER, Eshel |
INGENIERO ELECTROMECANICO |
MAGGI, Martín |
INGENIERO INDUSTRIAL |
COSCIA VADILLO, Nicolás |
INGENIERO INDUSTRIAL |
GAZZINI, Adrián Gabriel |
INGENIERO INDUSTRIAL |
BOROVIK, Alejandro |
INGENIERO INDUSTRIAL |
ANTONIOTTI, Hilario |
INGENIERO INDUSTRIAL |
GEBBIE, Brenda Natasha |
INGENIERA INDUSTRIAL |
KORELL, Juan Pablo |
INGENIERO HIDRAULICO |
ALVAREZ, Diego Raúl |
INGENIERO HIDRAULICO |
JAMBRINA, Rosalia Haydee |
INGENIERA INDUSTRIAL |
ROSSETTI, Agustín |
INGENIERO CIVIL |
PAZ, Juliana |
INGENIERA INDUSTRIAL |
BENITEZ TRAVERIA, Nicolás |
INGENIERO INDUSTRIAL |
COMUNELLI, Juliana |
INGENIERA INDUSTRIAL |
RUIZ CEGNA, Agostina |
INGENIERO INDUSTRIAL |
CUNEO, Iara Sedeni |
INGENIERA INDUSTRIAL |
D'Elia, Leandro |
INGENIERO INDUSTRIAL |
BANNERT, Braian Demian |
INGENIERO ELECTRONICO |
CALO, Emilio |
INGENIERO ELECTRICISTA |
VAZQUEZ, Fernando Nicolás |
INGENIERO AERONAUTICO |
CAZAUX, Ana Laura |
INGENIERA INDUSTRIAL |
DELGADO CRUZ, Graciela Ruth |
INGENIERA INDUSTRIAL |
CANCELO, Maria Agustina |
INGENIERA INDUSTRIAL |
GENNARO, Florencia Soledad |
INGENIERA QUIMICA |
FRACASSI, Luciana |
INGENIERA CIVIL |
SOCCI, Emiliano Gastón |
INGENIERO INDUSTRIAL |
NAVARRO, Facundo |
INGENIERO HIDRAULICO |
OROZ, Martín Pablo |
INGENIERO MECANICO |
POLI, Romina |
INGENIERA QUIMICA |
TADDEI, Agostina |
INGENIERA QUIMICA |
SAGASTA, Felipe |
INGENIERO CIVIL |
CARO, Matías Ariel |
INGENIERO ELECTRONICO |
WASSERMANN, German Matías |
INGENIERO AERONAUTICO |
CARDACI, Julián |
INGENIERO AGRIMENSOR |
GIBERT, Lucia |
INGENIERA INDUSTRIAL |
SCHAMBERGER, Juan Pablo |
INGENIERO MECANICO |
SATARICH, Yamila Soledad |
INGENIERA INDUSTRIAL |
MANILLA, Maria Florencia |
INGENIERA CIVIL |
COMASCO, Facundo Manuel |
INGENIERO ELECTRONICO |
SCARBOL, Luisina Anabel |
INGENIERA QUIMICA |
PEREZ VIDAKOWICS, Julián Abel |
INGENIERO CIVIL |
TORIS, Alan Mauro |
INGENIERO EN COMPUTACION |
PAGOLA, Bernardo Luis |
INGENIERO EN COMPUTACION |
FONTAN, Alejandro |
INGENIERO EN COMPUTACION |
BULDAIN, Leonardo Martín |
INGENIERO EN COMPUTACION |
TORNAQUIDICI, Mariano |
INGENIERO QUIMICO |
TRAPIELLA, Ignacio Wenceslao |
INGENIERO INDUSTRIAL |
CASTELLO, Maria Emilia |
INGENIERA EN MATERIALES |
SASTRE, Nicolás Ezequiel Bernardo |
INGENIERO MECANICO |
MARCHUETA, Ana Maria |
INGENIERA EN COMPUTACION |