Los solicitantes del servicio de la red de datos (usuarios que deseen conectarse a la red de datos de la Facultad de Ingeniería), se deben comprometer al cumplimiento de la siguiente normativa de uso:
- Cada equipo en la red ha de tener una persona responsable, que servirá de contacto con el Área de Comunicaciones (AC), normalmente el que realiza la solicitud. Está prohibido el uso de los recursos de la red de datos por personal ajeno a la Facultad.
- Se ha de tener la conformidad del responsable del área (Jefe de Departamento, Director de Laboratorio, Directores y Secretarios de Facultad, etc..). Dicha solicitud se realizará a través de un formulario, en donde el usuario se compromete a aceptar esta normativa.
- Para la conexión física, los equipos han de estar situados en dependencias en las que exista infraestructura de red suficiente.
- Para la instalación de software de comunicaciones, los equipos han de cumplir requisitos mínimos de hardware y software que el AC tendrá preestablecido. El usuario deberá comunicar cualquier deficiencia o funcionamiento anómalo que observe.
- Los solicitantes se comprometerán a mantener en buenas condiciones físicas la conexión, y a no modificar las direcciones de red que le sean asignadas, ni otras características del software que puedan afectar al normal funcionamiento de la red. El usuario no podrá cambiar el hardware destinado a la conexión a la red (placa de red) sin previo aviso y autorización.
- Los solicitantes se comprometerán a comunicar cualquier cambio del equipo conectado, así como la baja del mismo.
- Los solicitantes se comprometerán a hacer un uso exclusivamente científico y académico de la red de datos, quedando prohibidos usos con fines comerciales, particulares, lucrativos, etc.
- Los solicitantes deberán comunicar cualquier incumplimiento de estas normas que llegara a su conocimiento.
- El usuario es responsable sobre los archivos que comparta tanto en el modo de solo lectura como en el modo de escritura.
En particular, quedan terminantemente prohibidas las siguientes acciones:
- Tratar de causar daño a sistemas o equipos conectados a la red de la Facultad y/u otras redes a las que se proporcione acceso.
- Diseminar virus, gusanos y otros tipos de programas dañinos.
- Utilizar programas de descarga de archivos compartidos, conocidos como P2P (por ejemplo el Kazaa, Edonkey, etc.).
- Utilizar los medios de la red con fines propagandísticos, personales o comerciales.
- Congestionar enlaces de comunicaciones o sistemas informáticos mediante la transferencia o ejecución de archivos o programas que no sean de uso propio de trabajo.
En lo estrictamente técnico, se habilitarán únicamente los puertos de navegación http (8080) y https (443), los puertos habilitados para el envío y recepción de correo electrónico (25, 110, 993 y 995) y el puerto para la transferencia FTP (21). En aquellos casos en los que exista una justificación avalada por el director del departamento correspondiente, podrá realizarse una solicitud por escrito al Área de Comunicaciones para estudiar las posibles alternativas.
El uso del servicio web para la descarga indiscriminada de archivos de tamaño elevados supone una pérdida de calidad en el servicio general. Por lo tanto, el AC se reserva el derecho de bloquear el acceso a aquellas direcciones ip desde la que se esté generando un tráfico puntual muy elevado e injustificado. Para realizar este bloqueo primero se intentará ubicar al responsable del área; de no poder hallarlo, se procederá al bloqueo. En caso de prever la descargar de una cantidad elevada de información, el usuario deberá informar al AC.
El uso de software o aplicaciones que encapsulen protocolos sobre http con el fin de saltarse las restricciones a nivel de firewall existentes, está terminantemente prohibido y constituye una grave violación de la integridad de la red. Asimismo, también queda terminantemente prohibido el uso de software que modifique de manera intencionada las cabeceras de las peticiones http con el fin de alterar el funcionamiento del servidor proxy.
Al momento de aceptar la solicitud, el AC se compromete a :
- Mantener un servicio de información y de ayuda a los usuarios de la red: informará de las incidencias y cambios, y atenderá las consultas sobre los servicios de red, a través de los medios que tenga diseñados, como correo electrónico, telefónico, etc.
- El AC podrá introducir cambios en los servicios, instalaciones, direccionamiento, equipos, o cualquier otra variación, que exijan las necesidades del servicio o las conveniencias y condicionamientos técnicos y de progreso. Estos cambios serán graduales de forma que repercutan en el usuario lo menos posible.
- El AC adoptará las medidas a su alcance para garantizar la seguridad de las comunicaciones.
En caso de infracción de alguna de las normas anteriores, u otro tipo de abuso de los recursos del AC que causen perjuicio a otros usuarios o a la seguridad o integridad de los sistemas, el infractor será advertido de la situación. Si la advertencia es ignorada, el AC pondrá en conocimiento de las autoridades de la Facultad, para adoptar las medidas disciplinarias o administrativas adecuadas, además de proceder a excluir al usuario infractor de cualquier uso posterior de los recursos del AC.